Biología y ecología del zooplancton marino de aguas chilenas

$21.990 CLP

Intermedio

Biología marina

Aprende sobre...

¿Te apasiona el mar? Sumérgete en el mundo invisible que sostiene toda la vida marina. Este curso asincrónico es tu invitación a explorar el zooplancton, el eslabón más importante de la cadena alimenticia, de la mano de un pionero: el Dr. Sergio Palma, Profesor Emérito y galardonado con más de 50 años de experiencia en oceanografía.

Aprenderás directamente del experto sobre la biodiversidad, la ecología y el impacto global de estas criaturas microscópicas, con un enfoque en las productivas aguas chilenas.

Lo que aprenderás en este curso:

  • El mundo microscópico: definirás el zooplancton, conocerás su clasificación por tamaño, sus increíbles adaptaciones (como cuerpos gelatinosos y transparentes para flotar y evadir depredadores) y los métodos de estudio avanzados (incluyendo la Multi-Net) usados para recolectarlos en las diferentes profundidades del océano.
  • Los pilares de la cadena trófica: descubrirás la importancia crucial de los copépodos (los organismos más abundantes del océano) y el krill (eufáusidos), vital para la dieta de las ballenas en la Antártica.
  • Formas fantásticas: explorarás a los organismos gelatinosos, desde los ctenóforos (famosos por sus cilios natatorios) y las diversas medusas (incluyendo la fragata portuguesa y la medusa comestible más grande del mundo), hasta las salpas que se reproducen formando cadenas de cientos de individuos.
  • Microorganismos con impacto global: te adentrarás en el microzooplancton (foraminíferos, radiolarios y tintínidos), cuyos esqueletos son vitales para la formación de sedimentos y la acumulación de petróleo en el fondo marino.
  • Larvas, la base de la vida: entenderás el concepto de metamorfosis larval, descubriendo cómo las larvas de moluscos (almejas, choros), erizos y los huevos y larvas de peces (ictioplancton) son la base de la vida oceánica y se alimentan de copépodos antes de ser adultos.
  • Ecología y océanos chilenos: analizarás la ecología del plancton, incluyendo sus hábitos alimenticios (carnívoros, herbívoros), la migración nictimeral (subida nocturna para alimentarse) y el ciclo estacional que provoca blooms en primavera.
  • El motor de la productividad: entenderás por qué la costa chilena es una de las zonas pesqueras más ricas, gracias a la Corriente de Humboldt y la surgencia costera (que eleva nutrientes), y conocerás el impacto negativo del Fenómeno de El Niño.

¡Aprende del Dr. Palma y descubre el universo que nos da el azul del mar!